
CURRICULUM VITAE DE MARIO GOMEZ
I. DATOS GENERALES:
NOMBRE COMPLETO: Mario Rolando Gómez Martínez
NACIONALIDAD: Guatemalteca
PROFESIÓN: Periodista Profesional
Maestro de Educación Primaria Urbana
Maestro de Educación Musical
FECHA DE NACIMIENTO: 12 de Septiembre de 1954.
E-MAILS: press@guatemala.mfa.gov.il
mrgomez@guate.net.gt
mrgomez129@hotmail.com
II. ESTUDIOS REALIZADOS:
1960-1969 Educación Pre-Primaria, Primaria y Básicos: Diferentes Colegios y Escuelas.
1966-1977 Educación Media: Conservatorio Nacional de Música y Artes Escénicas: Bachillerato en Arte especializado en Piano.
1970-1973 Educación Media: Escuela Normal Central para Varones: Título de Maestro de Educación Primaria Urbana.
1980-1984 Educación Diversificada: Escuela Normal para Maestros de Educación Musical “Jesús María Alvarado”, Título de Maestro de Educación Musical
1975-1985 Estudios Universitarios: Universidad de San Carlos de Guatemala y Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Noveno Semestre de Arquitectura.
1988-2007 Doce cursos de Economía para Periodistas: Centro de Investigaciones Económicas Nacionales –CIEN- y Universidad Francisco Marroquín.
1991- Dos seminarios de Producción de Publicaciones Especializadas e Institucionales: Federación de Entidades Privadas de Centro América y Panamá –FEDEPRICAP- y Agencia Centroamericana de Información –AGENCAI-, San José Costa Rica, Costa Rica.
2001- Curso Intensivo “Internet Explorer”, Escuela New Horizons, Computer Learning Centers.
2003- Seminario de Cooperación Guatemala-Israel: “Sistemas de Información de la Cancillería”, Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
III. EXPERIENCIA LABORAL EN MÚSICA Y OTROS:
1975- Catedrático de Dirección Coral y Práctica Coral en la Escuela Normal para Maestros de Educación Musical “Jesús María Alvarado”.
1982-1994 Pianista y Organista de la Unión Church of Guatemala y del Coro de la Blane Chapel.
1985- Catedrático de Educación Musical en el Colegio Americano de Guatemala.
1986- Catedrático de Educación Musical en el Colegio “La Patria”.
1986- Profesor de Órgano en el Conservatorio “Nueva Canción”.
1987- Profesor de Entonación, Teoría y Dictado, Solfeo y Órgano de la Academia
Menonita de Música.
1987-1989 Profesor de Educación Musical en el Instituto Bíblico Nocturno de las Asambleas de Dios en Guatemala.
1988-2008 Director Fundador de la Escuela de Música “Gómez Prado”.
1988-2008 Organista, Pianista y Coordinador del Grupo de Cámara de la Iglesia Nazaret Central.
1993-2008 Encargado de Prensa e Información: Embajada de Israel en Guatemala.
IV. MÉRITOS OBTENIDOS, ASOCIADO A DIVERSAS ENTIDADES Y PARTICIPANTE EN EVENTOS ACADÉMICOS Y CULTURALES.
1973-2008 Reportero, redactor, columnista y director de medios de comunicación
sociales escritos y radiales, relacionados con temas espirituales, culturales y
artísticos, así como participante en programas televisivos.
1991-1993 Vocal del Instituto de Relaciones Culturales Guatemala-Israel.
1988-2008 Asociado de la Asociación de Periodistas de Guatemala –APG-
1994-2005 Asociado a la Asociación de Agregados de Prensa de las Representaciones Diplomáticas Acreditadas en Guatemala –AGEPRED-
2005 - Diploma de Reconocimiento de la Asociación de Periodistas de Guatemala
por sus 25 años en el periodismo.
1991- Invitado como delegado por Guatemala al Congreso Mundial de Periodistas
en Israel, realizado por el Instituto de Relaciones Culturales Israel-
Iberoamérica, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
1998- Integrante del Coro “Celebremos su Gloria” representando a Guatemala en
Israel, en el Festival Internacional de Coros, invitado por el Ministerio de
Turismo de Israel.
4 comentarios:
LA TACITA DE PLATA
ESCUELA O GRUPO:
Soluna – e.
AUTOR Y DIRECTOR:
César Chupina, embajador cultural de la Paz, creador de redes, premio artista del año en la rama teatro y premio latinoamericano en teatro para niños.
ELENCO:
América Hernández
Gregorio Xuyá
TIPO DE MONTAJE:
Minimalista. Cámara negra.
CLASE:
Educativo, todo público, niños.
TEMA:
La Limpieza.
SINTESIS:
Taci huye de Doble porque este tiene doble personalidad. En una es muy sucio y en la otra muy limpio. La convence, con ayuda del público, que la mejor forma de ser es ser limpio y que la limpieza compete a todos. Hemos tratado al planeta como si no tuviera alma y debe importarnos la limpieza para vivir mejor.
MENSAJE:
La limpieza nos compete a todos. Es cuestión de tener una actitud de respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
ESTATUAS VIVIENTES
ESCUELA O GRUPO:
Saltinvankys.
AUTOR Y DIRECTOR:
Luís López, egresado de la Universidad Popular. Reconocido como promotor cultural, técnico y organizador artístico.
ELENCO:
América Hernández
TIPO DE MONTAJE:
Performing.
CLASE:
Todo público.
TEMA:
Ninguno.
SINTESIS:
Estatua femenina en color blanco en el vestuario y maquillaje basado en blanco payaso.
MENSAJE:
Ninguno.
ROMEO Y LA TETA
ESCUELA O GRUPO:
Tenemos Hambre de la Escuela de Ciencias Económicas de la USAC.
AUTOR Y DIRECTOR:
Colectivo. Basada en Romeo y Julieta de Shakespeare.
ELENCO:
Antonio Navas
Erick Hernandez
Esbyn Perez
Monica Coi
Monica Pretzancin
Omar Monterroso
Oscar Sandoval
Sandra Mejia
Victor Oliva
TIPO DE MONTAJE:
Convencional.
CLASE:
Comedia bufa universitaria de protesta social.
TEMA:
La lucha entre ricos y pobres.
SINTESIS:
Romeo y Teta se aman. Pero encuentran oposición en la familia de ella que antepone los prejuicios sociales. El simboliza las clases oprimidas y ella, las clases opresoras que no pueden juntarse para hacer el mundo más feliz.
MENSAJE:
El amor, natural y humano, triunfa sobre cualquier elemento de la lucha de clases.
ZAPATOS PAL PRESIDENTE
ESCUELA O GRUPO:
Facetas.
AUTOR Y DIRECTOR:
Fernando Erazo, psicólogo y teatrista de reconocimiento internacional, acreedor de varios galardones.
ELENCO:
Selvin Monroy
Verónica Cornejo
Marisabel Rodríguez
César Car
Lucía Alvarez
Manolo Mijangos
Tirsa Barán
David Valle
TIPO DE MONTAJE:
Minimalista. Con elementos grotescos y de teatro pobre.
CLASE:
Crítica social.
TEMA:
Abuso de poder.
SINTESIS:
En un basurero viven todos los personajes y se enteran que llegará el Presidente a una visita. Lo esperan varias veces y sólo lo ven pasar en su limosina. Parte de las preocupaciones de los personajes es regalarle un par de zapatos para que sienta cómodo…
MENSAJE:
No debemos callarnos
Publicar un comentario